¿Te gustaría obtener tu plaza de Auxilio Judicial?
Prepárate con Aulaed para optar a un puesto de trabajo bien remunerado y muy estable.
La Ley Orgánica 19/2003 que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial regula en su Libro VI los principios básicos que rigen la selección del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. El Reglamento General de Ingreso, Provisión de puestos de trabajo y Promoción profesional del Personal funcionario al Servicio de la Administración de Justicia, aprobado por Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, desarrolla estos principios.
Los Cuerpos Generales se clasifican en:
- Gestión procesal y administrativa. La titulación exigida para el acceso es ser titulado en Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
- Tramitación Procesal y Administrativa. La titulación exigida para el acceso es el Título de Bachiller o equivalente.
- Auxilio Judicial. La titulación exigida para el acceso es el Título de Graduado en E.S.O. o equivalente.
Las funciones de Estos/as funcionarios/as de Carrera prestan sus servicios en Juzgados, Tribunales, Fiscalías y otros órganos de la Administración de Justicia así como en la calle en cuanto a lo que a la actuación en las diferentes diligencias se refiere. Tienen carácter de Agentes de la Autoridad cuando actúen como Policía Judicial, bajo la dependencia del Juez, Tribunal o Jefe del Organismo en el que se integren en las diligencias a las que asistan personalmente.
Con Aulaed te prepararás con las mejores garantías para que puedas alcanzar los conocimientos, habilidades y aptitudes que te permitan superar la oposición, y lograr un trabajo estable y bien remunerado que te ofrezca seguridad laboral.
Nuestra metodología combina la flexibilidad de la formación a distancia y online, con la cercanía del acompañamiento constante de tu tutor. Estamos junto a ti para ayudarte a conseguir tu meta.
Funciones principales del Auxilio Judicial
Tiene las siguientes funciones:
- La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentará capacidad de certificación y dispondrá de las credenciales necesarias.
- Como agente de la autoridad, proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes.
- Actuar como Policía Judicial con el carácter de agente de la autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la supervisión del secretario judicial.
- Velar por las condiciones de utilización de las salas de vistas y mantener el orden en las mismas.
- Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que correspondan, para permitir el adecuado funcionamiento de dichos dispositivos, poniendo en conocimiento del secretario judicial las anomalías detectadas que pudieran impedir la celebración de actos procesales.
- El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
- La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo en las mismas.
- La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a todas las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.
¿Requisitos para presentarse a esta plaza?
- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Se estará además a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009 de 10 de junio (BOE de 17 de junio) por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación, o convalidación en su caso, a efectos académicos y profesionales. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho de la Unión Europea. - No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado, ni pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran. Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¿Descripción de la prueba?
1º Ejercicio: Ejercicio tipo test sobre las materias del programa.
2º Ejercicio: Ejercicio tipo test referido a un caso práctico relacionado con las funciones atribuidas al Cuerpo.
¿Beneficios del Auxilio Judicial?
- Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.
- Sueldos de 1.300 a 1.500 € mensuales.
- 14 Pagas y media al año.
- Horarios de 8.00 a 15.00 horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas, tardes, etc.).
- Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
- Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del ipc, por antigüedad.
- Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
- Posibilidad de excedencias.
Condiciones sujetas a decisión de la administración o autoridad competente.
¿Temario del Auxilio Judicial?
Tema 1
La Constitución española de 1978: Estructura y contenido.
Las atribuciones de la Corona.
Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento.
La elaboración de las leyes.
El Tribunal Constitucional.
Composición y funciones.
Tema 2
Los Derechos Humanos en el ámbito universal, europeo y español.
La igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
El artículo 14 de la Constitución Española: La no discriminación por razón de sexo.
La igualdad de sexo en el ámbito jurídico civil.
Consecuencias penales de la discriminación por razón de sexo.
La igualdad de sexo en el ámbito jurídico laboral.
La conciliación familiar.
Tema 3
El Gobierno y la Administración.
El Presidente del Gobierno.
El Consejo de Ministros.
Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales.
La Administración periférica del Estado.
Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4
Organización territorial del Estado en la Constitución.
Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias.
Los Estatutos de Autonomía.
La Administración Local.
La provincia y el municipio.
Tema 5
La Unión Europea.
Competencias de la Unión Europea.
Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de cuentas.
Tema 6
El Poder Judicial.
El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones.
La jurisdicción: Jueces y Magistrados.
La independencia judicial.
El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
Tema 7
Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8
Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9
La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.
Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales.
El Derecho a la Justicia Gratuita.
Tema 10
La modernización de la oficina judicial.
La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática.
Concepto de expediente digital y firma digital.
La Videoconferencia.
Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11
El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias.
Ordenación del cuerpo superior jurídico de Secretarios Judiciales: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12
Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran.
Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13
Los Cuerpos Generales (I): Funciones.
Formas de acceso. Promoción interna.
Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
La rehabilitación.
Derechos, deberes e incompatibilidades.
Jornada y horarios.
Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14
Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas.
Ordenación de la actividad profesional.
Provisión de puestos de trabajo.
Régimen disciplinario.
Tema 15
Libertad sindical.
El Sindicato en la Constitución Española.
Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Publico.
El derecho de huelga.
Salud y prevención de riesgos laborales.
Tema 16
Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales.
Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio.
Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 17
Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones basicas Las medidas cautelares.
Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Tema 18
Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio de faltas y de jurado.
Especial mención a los Juicios Rápidos.
Tema 19
Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
Tema 20
El proceso laboral.
Procedimiento ordinario.
Procedimiento por despido.
Procesos de seguridad social.
Tema 21
Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales: días y horas hábiles; plazos y términos; los términos judiciales en el proceso penal.
Tema 22
Los actos procesales del Juez: las Resoluciones Judiciales.
Especialidades en el proceso penal.
Los Decretos del Ministerio Fiscal.
Los actos procesales del Secretario Judicial: Las Resoluciones de los Secretarios Judiciales.
Tema 23
Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos.
El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal.
Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 24
Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos.
Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal.
Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 25
El Registro Civil.
Organización actual de los Registros Civiles en España.
Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro.
Libros auxiliares.
Actas del Registro.
Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción.
Inscripción de tutelas y representaciones legales.
Nacionalidad y vecindad civil.
Certificaciones.
Expedientes del Registro Civil.
Tema 26
Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales.
Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión.
Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
¿Cómo te vas a preparar con aulaed?
Tendrás la mejor preparación combinando la flexibilidad de nuestra metodología online con una atención constante y personalizada. ¡Siempre estarás acompañado!
En nuestro campus online podrás acceder en cualquier momento y lugar a todas las herramientas necesarias para seguir tu aprendizaje. Te resultara muy sencillo e intuitivo su uso:
- Tutor personal y seguimiento académico constante.
- Profesores expertos.
- Simulación de exámenes.
- Clases en directo.
- Temarios actualizados.
- Videos explicativos.
¿Por qué estudiar con aulaed?
Aulaed forma parte de un grupo de empresas con más de 25 años de experiencia en el mundo de la enseñanza y en el desarrollo de cursos para la formación cualificada.
Somos expertos en dar soluciones de formación y miles de alumnos se han beneficiado de la enseñanza provista.
Aulaed es un centro homologado, especializado en acercar las nuevas tecnologías a la formación tanto presencial como a través de Internet.
Nos especializamos en las preparación de exámenes oficiales de Oposiciones, F.P., ESO, Accesos a Grado Medio y Superiores, etc…
Escríbenos a info@aulaed.com y danos tu opinión sobre el curso.
No hay reseñas todavía.